Botánica
- Arquitectura de Plantas
- Fisiología vegetal
- Sistemática de briofitas, hongos y liquenes
- Sistemática y evolución de plantas vasculares
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta línea de investigación se centra en el crecimiento y desarrollo de plantas leñosas y, además, sobre las variaciones arquitecturales de especies con potencial forestal o frutal, con el propósito de lograr su domesticación y favorecer su multiplicación con fines productivos.
Integrantes:
Investigadores
Stecconi, Marina
stecconim(at)comahue-conicet.gob.ar
Interacciones en la interfase suelo-planta. Mecanística de la solubilización de fósforo. Actualmente se desarrollan tareas, en el campo de las relaciones microbianas en la interfase suelo-planta. Es de interés particular, las relaciones entre las comunidades de hongos y bacterias solubilizadoras de fósforo y otras comunidades asociadas a las raíces de plantas. Las tareas incluyen taxonomía, microbiología tradicional y molecular, manejo de plantas e inoculación de microorganismos, entre otras.
Integrantes:
Investigadores
Scervino, Martín -
jmscervino(at)comahue-conicet.gob.ar
Sistemática de briofitas, hongos y líquenes
Estas tres líneas de investigación se centran, principalmente, en el conocimiento florístico y taxonómico de diferentes grupos de hongos liquenizados (líquenes) y no liquenizados y briofitas, en su mayoría concentrados en ambientes patagónicos de la Argentina. Asímismo, estas líneas se complementan con estudios sobre las interrelaciones de estos con otros.
Integrantes:
Investigadores
Messuti, Inés
messutimi(at)comahue-conicet.gob.ar
Passo, Alfredo
passoa(at)comahue-conicet.gob.ar
Solans, Mariana
msolans(at)comahue-conicet.gob.ar
Vobis, Gernot
gernot.vobis(at)crub.uncoma.edu.ar
Sistemática y evolución de plantas vasculares
Esta línea de investigación combina enfoques morfológicos y moleculares para comprender las relaciones filogenéticas, la evolución de características ecológicamente relevantes y las historias biogeográficas de grupos de plantas. En particular, se trabaja sobre el estudio de taxones con centros de diversidad en los Andes templados y regiones vecinas. Estas investigaciones tienen el objetivo final de plantear tendencias históricas en el origen y diversificación de la flora andina.
Integrantes:
Investigadores
Calviño, Carolina
ccalvino(at)comahue-conicet.gob.ar
Ezcurra, Cecilia
ezcurracecilia(at)comahue-conicet.gob.ar
Vidal Russell, Romina
vidalrussel(at)comahue-conicet.gob.ar
Becarios
Mattos Esquivel, Patricia
patiesquivelmattos(at)gmail.com
Fernández, Martina
mfernandez(at)comahue-conicet.gob.ar
Lopez Laphitz, Rita
rlaphitz(at)gmail.com
Padin, Ariana
arianapadin(at)comahue-conicet.gob.ar