INIBIOMA
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Actas Consejo Directivo
    • Contacto
    • Seguridad e Higiene
    • CICUAL
    • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
    • Protocolos COVID 19: información actividades autorizadas
  • Líneas de Investigación
    • BOTÁNICA
    • ECOLOGIA
    • ETNOBIOLOGÍA
    • GENÉTICA
    • PALEONTOLOGÍA
    • ZOOLOGÍA
  • Servicios investigación
    • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
    • Apoyo Técnico para Laboratorios
    • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
    • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico
  • Comunicación
    • Comunicación Pública de la Ciencia
    • Noticias
    • Programas INIBIOMA Abierto
    • Multimedia
    • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
    • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza
  • Reservas institucionales
    • Reserva salas institucionales
    • Reserva vehículos institucionales
  • RRHH-Tramites
    • Personal
    • Aviso de salida -Protocolos
    • Hoja institucional membretada

Archivo:
CEAN

13/01/2020 | Noticias

Informe sobre el estado actual de la floración y ratada en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
El trabajo de investigación fue realizado por investigadores de CONICET en la Sede Junín de los Andes de INIBIOMA en el Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN) e incluye una síntesis sobre el estado actual de la floración y ratada en la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi,  un mapa del territorio potencialmente afectado  y un...

05/07/2019 | Noticias

INIBIOMA Abierto Visita tu escuela: Colegio María Auxiliadora, Junin de los Andes
            En el marco del programa Institucional “INIBIOMA Abierto visita tu escuela”, Antonella Panebianco y Lucila Herbert participaron de una Jornada de Concientización sobre Medioambiente en el Instituto María Auxiliadora de Junín de los Andes (Neuquén) Antonella Panebianco brindó una...

28/05/2019 | Noticias

Intercambio y cooperación institucional
Gabriela Reiner, Mariana Langenheim, Mora Ibáñez Molina y Pablo Alvear, trabajan en el INIBIOMA, CONICET/UNCo en Bariloche como técnicos y profesiones de la Carrera del Personal de apoyo.  En esta ocasión visitaron a  los grupos de investigación de INIBIOMA que trabajan en el Centro de Ecologia Aplicada de Neuquén (CEAN) en Junín de los...

09/05/2019 | Noticias

Se hace camino al andar…
Leonardo se recibió de Biólogo en la Universidad Nacional de Luján hace más de una década. En los últimos años de su carrera universitaria, atravesó la disyuntiva entre la concepción más académica de la ecología y la resolución de problemas socio-ambientales. Esta disyuntiva lo hizo permeable a otras áreas de la biología. Se...

  • Inibioma-Conicet/Unco
  • inibiomaabierto

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Actas Consejo Directivo
  • Contacto
  • Seguridad e Higiene
  • CICUAL
  • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
  • Protocolos COVID 19: información actividades autorizadas

Líneas de Investigación

  • BOTÁNICA
  • ECOLOGIA
  • ETNOBIOLOGÍA
  • GENÉTICA
  • PALEONTOLOGÍA
  • ZOOLOGÍA

Servicios investigación

  • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
  • Apoyo Técnico para Laboratorios
  • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
  • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico

Comunicación

  • Comunicación Pública de la Ciencia
  • Noticias
  • Programas INIBIOMA Abierto
  • Multimedia
  • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
  • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza

Reservas institucionales

  • Reserva salas institucionales
  • Reserva vehículos institucionales

RRHH-Tramites

  • Personal
  • Aviso de salida -Protocolos
  • Hoja institucional membretada

INIBIOMA, (CONICET- UNComa)
Pasaje Gutiérrez 1415, CP: 8400, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.