INIBIOMA
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Actas Consejo Directivo
    • Contacto
    • Seguridad e Higiene
    • CICUAL
    • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
  • Líneas de Investigación
    • BOTÁNICA
    • ECOLOGIA
    • ETNOBIOLOGÍA
    • GENÉTICA
    • PALEONTOLOGÍA
    • ZOOLOGÍA
  • Servicios investigación
    • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
    • Apoyo Técnico para Laboratorios
    • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
    • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico
  • Comunicación
    • Comunicación Pública de la Ciencia
    • Noticias
    • Programas INIBIOMA Abierto
    • Multimedia
    • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
    • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza
  • Reservas institucionales
    • Reserva salas institucionales
    • Reserva vehículos institucionales
  • RRHH-Tramites
    • Personal
    • Aviso de salida -Protocolos
    • Hoja institucional membretada

INIBIOMA

Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional del Comahue)

Noticias

30 de junio de 2025

Pseudociencia, autoengaño y la fragilidad de la verdad en el siglo XXI

10 de junio de 2025

Influencia de las ceras cuticulares sobre la inflamabilidad de especies nativas del bosque esclerófilo de Chile

26 de mayo de 2025

Publicaciones científicas en 2025: cómo llegamos a donde estamos hoy y cuáles son las perspectivas.

13 de mayo de 2025

¿Frutos fósiles en la Antártida? Una mirada al género Nothofagus mediante microtomografías y peels

Más Noticias

Noticias CONICET.GOV.AR

17 de julio de 2025

Ciencia, Tecnología y Economía Circular: CONICET y la Fundación Banco de Plásticos se unen para fomentar la valorización de Plásticos Reciclados

16 de julio de 2025

Desarrollan un biopesticida para combatir el HLB, la enfermedad que ataca a la producción de cítricos

15 de julio de 2025

Especialistas del CONICET lideraron el primer estudio regional sobre la expansión de escorpiones de importancia sanitaria en el sur de Sudamérica

11 de julio de 2025

Resultados de la Convocatoria de Becas Postdoctorales 2024

Más Noticias

Publicaciones científicas

Aquí se reúne la producción resultante de las actividades científicas de los/as investigadores/as del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas para su consulta libre y gratuita.  Repositorio Institucional del CONICET  

Doctorado en Biología - Universidad Nacional del Comahue

El doctorado en Biología es la primera carrera de postgrado de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). El impacto y la inserción que posee la Carrera en la Patagonia constituye el máximo grado perfeccionamiento en el área del conocimiento biológico.

Pseudociencia, autoengaño y la fragilidad de la verdad en el siglo XXI

El viernes 4 de julio, a las 14:30 horas, se realizará un nuevo Coloquio en la sala de seminarios del INIBIOMA. El mismo estará a cargo del Prof. Dr. Ulysses Paulino de Albuquerque de la Universidad Federal de Pernambuco.
banner informativo banner informativo banner informativo
  • Inibioma-Conicet/Unco
  • inibiomaabierto

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Actas Consejo Directivo
  • Contacto
  • Seguridad e Higiene
  • CICUAL
  • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA

Líneas de Investigación

  • BOTÁNICA
  • ECOLOGIA
  • ETNOBIOLOGÍA
  • GENÉTICA
  • PALEONTOLOGÍA
  • ZOOLOGÍA

Servicios investigación

  • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
  • Apoyo Técnico para Laboratorios
  • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
  • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico

Comunicación

  • Comunicación Pública de la Ciencia
  • Noticias
  • Programas INIBIOMA Abierto
  • Multimedia
  • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
  • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza

Reservas institucionales

  • Reserva salas institucionales
  • Reserva vehículos institucionales

RRHH-Tramites

  • Personal
  • Aviso de salida -Protocolos
  • Hoja institucional membretada

INIBIOMA, (CONICET- UNComa)
Pasaje Gutiérrez 1415, CP: 8400, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.