INIBIOMA
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Actas Consejo Directivo
    • Contacto
    • Seguridad e Higiene
    • CICUAL
    • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
  • Líneas de Investigación
    • BOTÁNICA
    • ECOLOGIA
    • ETNOBIOLOGÍA
    • GENÉTICA
    • PALEONTOLOGÍA
    • ZOOLOGÍA
  • Servicios investigación
    • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
    • Apoyo Técnico para Laboratorios
    • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
    • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico
  • Comunicación
    • Comunicación Pública de la Ciencia
    • Noticias
    • Programas INIBIOMA Abierto
    • Multimedia
    • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
    • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza
  • Reservas institucionales
    • Reserva salas institucionales
    • Reserva vehículos institucionales
  • RRHH-Tramites
    • Personal
    • Aviso de salida -Protocolos
    • Hoja institucional membretada

Archivo:
Biologia de la Conservación

13/07/2021 | Noticias

¿Cómo repercuten las publicaciones en las redes sociales en nuestra percepción hacia la fauna?
El grupo de investigaciones en Biología de la Conservación (GrInBiC, INIBIOMA, CONICET/UNCo) ha publicado un artículo en el que estudian cómo repercuten las publicaciones que se hacen en las redes sociales en nuestra percepción hacia la fauna. Para ello analizaron los comentarios que hacen las personas en videos de YouTube donde aparecen...

28/01/2020 | Noticias

“El cóndor es un aliado del ganadero”, confirma el investigador Sergio Lambertucci
En esta entrevista el Doctor Sergio Lambertucci (investigador de CONICET en el INIBIOMA, UNCo) asegura que el cóndor no representa un problema para los pobladores ni para el ganado. La nota fue realizada por la Agencia Periodística Patagónica (APP)   Viedma.- (APP) Confirmado: el cóndor no representa un problema para los...

10/07/2019 | Noticias

INIBIOMA Abierto Visita tu escuela: Colegio Los Andes, Bariloche
Les contamos que Fernando Ballejo, Karina Speziale, Pablo Plaza y Rocío Bahía del Grupo de Investigaciones en Biologia de la Conservación (GrinBIC) de INIBIOMA visitaron a los estudiantes del Colegio Los Andes de la ciudad de Bariloche. En el aula trabajaron sobre la problemática del envenenamiento de aves carroñeras con el libro...

  • Inibioma-Conicet/Unco
  • inibiomaabierto

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Actas Consejo Directivo
  • Contacto
  • Seguridad e Higiene
  • CICUAL
  • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA

Líneas de Investigación

  • BOTÁNICA
  • ECOLOGIA
  • ETNOBIOLOGÍA
  • GENÉTICA
  • PALEONTOLOGÍA
  • ZOOLOGÍA

Servicios investigación

  • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
  • Apoyo Técnico para Laboratorios
  • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
  • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico

Comunicación

  • Comunicación Pública de la Ciencia
  • Noticias
  • Programas INIBIOMA Abierto
  • Multimedia
  • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
  • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza

Reservas institucionales

  • Reserva salas institucionales
  • Reserva vehículos institucionales

RRHH-Tramites

  • Personal
  • Aviso de salida -Protocolos
  • Hoja institucional membretada

INIBIOMA, (CONICET- UNComa)
Pasaje Gutiérrez 1415, CP: 8400, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.