INIBIOMA
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Actas Consejo Directivo
    • Contacto
    • Seguridad e Higiene
    • CICUAL
    • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
  • Líneas de Investigación
    • BOTÁNICA
    • ECOLOGIA
    • ETNOBIOLOGÍA
    • GENÉTICA
    • PALEONTOLOGÍA
    • ZOOLOGÍA
  • Servicios investigación
    • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
    • Apoyo Técnico para Laboratorios
    • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
    • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico
  • Comunicación
    • Comunicación Pública de la Ciencia
    • Noticias
    • Programas INIBIOMA Abierto
    • Multimedia
    • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
    • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza
  • Reservas institucionales
    • Reserva salas institucionales
    • Reserva vehículos institucionales
  • RRHH-Tramites
    • Personal
    • Aviso de salida -Protocolos
    • Hoja institucional membretada

Archivo:
Grupo Ecologia de la Polinización

25/10/2023 | Noticias

Premio Enrique Chaneton a Investigadora del INIBIOMA
La premiación se llevó a cabo en la XXX Reunión Argentina de Ecología, que se celebró en Bariloche del 17 al 20 de octubre. En el evento, la Asociación Argentina de Ecología (AsAE) otorgó el primer premio Chaneton a la Dra. Gavini por el artículo “Pollination success increases with plant diversity in high Andean communities”, del...

20/05/2023 | Noticias

Científicos y científicas de la UNCo y del INIBIOMA seleccionados en la convocatoria Apicultura resiliente por el proyecto BeeGuards
El proyecto BeeGuards fue seleccionado como uno de los dos proyectos de investigación para la convocatoria "Apicultura resiliente". Uno de sus socios es el Grupo de Ecología de la Polinización, integrado por científicos/as del INIBIOMA  y docentes e investigadores/as de la Universidad Nacional del Comahue. Es el único grupo de...

28/02/2020 | Noticias

Investigadora de INIBIOMA obtiene dos subsidios de la National Geographic
La doctora Marina Arbetman, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) (CONICET/UNCo) e integrante del grupo de Ecología de la Polinización recibió dos subsidios de la National Geographic relacionados con proyectos...

15/07/2019 | Noticias

El INIBIOMA participó en las 1° Jornadas Patagónicas de Polinización
Integrantes del grupo de Ecología de la Polinización del INIBIOMA estuvieron presentes en las primeras jornadas patagónicas de polinización que se desarrollaron en Neuquén, el 11 y 12 de julio de 2019. Agustín Sáez y Carolina Morales, disertaron sobre “Polinización en cultivo de frambuesa: rol de las abejas manejadas, polinizadores...

  • Inibioma-Conicet/Unco
  • inibiomaabierto

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Actas Consejo Directivo
  • Contacto
  • Seguridad e Higiene
  • CICUAL
  • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA

Líneas de Investigación

  • BOTÁNICA
  • ECOLOGIA
  • ETNOBIOLOGÍA
  • GENÉTICA
  • PALEONTOLOGÍA
  • ZOOLOGÍA

Servicios investigación

  • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
  • Apoyo Técnico para Laboratorios
  • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
  • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico

Comunicación

  • Comunicación Pública de la Ciencia
  • Noticias
  • Programas INIBIOMA Abierto
  • Multimedia
  • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
  • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza

Reservas institucionales

  • Reserva salas institucionales
  • Reserva vehículos institucionales

RRHH-Tramites

  • Personal
  • Aviso de salida -Protocolos
  • Hoja institucional membretada

INIBIOMA, (CONICET- UNComa)
Pasaje Gutiérrez 1415, CP: 8400, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.