INIBIOMA
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Actas Consejo Directivo
    • Contacto
    • Seguridad e Higiene
    • CICUAL
    • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
  • Líneas de Investigación
    • BOTÁNICA
    • ECOLOGIA
    • ETNOBIOLOGÍA
    • GENÉTICA
    • PALEONTOLOGÍA
    • ZOOLOGÍA
  • Servicios investigación
    • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
    • Apoyo Técnico para Laboratorios
    • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
    • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico
  • Comunicación
    • Comunicación Pública de la Ciencia
    • Noticias
    • Programas INIBIOMA Abierto
    • Multimedia
    • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
    • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza
  • Reservas institucionales
    • Reserva salas institucionales
    • Reserva vehículos institucionales
  • RRHH-Tramites
    • Personal
    • Aviso de salida -Protocolos
    • Hoja institucional membretada

Archivo:
restauracion

12/12/2023 | Noticias

Un proyecto del INIBIOMA, seleccionado por Fundación Williams
La investigación es liderada por Mariana Tadey (Investigadora responsable- CONICET-INIBIOMA/UNCo) en colaboración con  Mariana Solans (CONICET-INIBIOMA/UNCo) y con María Eugenia Rodríguez (CONICET-PROBIEN/UNCo).  La temática que aborda es la restauración de zonas áridas de Argentina, utilizando bacterias nativas del suelo para fomentar el...

29/03/2021 | Noticias

¿Nos ayudas a proteger el mallín cercano al Refugio Frey?
Queremos modificar la senda que atraviesa el mallín cercano al Refugio Frey en el Parque Nacional Nahuel Huapi, restaurar la vegetación en la antigua senda y en las áreas circundantes, y aumentar la concientización y el cuidado del medio ambiente ¡Es un proyecto al que le hemos puesto mucho trabajo y amor pero ahora necesitamos de tu...

23/02/2021 | Noticias

Lo que deja el fuego: cuál es el impacto tras los incendios
El incendio en Cuesta del Ternero lleva casi tres semanas desde que inició y rápidamente se propagó por la región. Durante estos días, demandó el intenso trabajo de brigadistas de distintos puntos del país que, con gran esfuerzo, lograron evitar que el fuego llegara a las viviendas o siguiera avanzando. Pero, ¿qué pasa después con los...

  • Inibioma-Conicet/Unco
  • inibiomaabierto

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Actas Consejo Directivo
  • Contacto
  • Seguridad e Higiene
  • CICUAL
  • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA

Líneas de Investigación

  • BOTÁNICA
  • ECOLOGIA
  • ETNOBIOLOGÍA
  • GENÉTICA
  • PALEONTOLOGÍA
  • ZOOLOGÍA

Servicios investigación

  • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
  • Apoyo Técnico para Laboratorios
  • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
  • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico

Comunicación

  • Comunicación Pública de la Ciencia
  • Noticias
  • Programas INIBIOMA Abierto
  • Multimedia
  • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
  • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza

Reservas institucionales

  • Reserva salas institucionales
  • Reserva vehículos institucionales

RRHH-Tramites

  • Personal
  • Aviso de salida -Protocolos
  • Hoja institucional membretada

INIBIOMA, (CONICET- UNComa)
Pasaje Gutiérrez 1415, CP: 8400, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.