ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

A short history of integrated Pest Management and Fall Armyworm in New Zealand

El próximo viernes 21 de febrero a las 15 h en la sala de seminarios del Instituto (Pasaje Gutiérrez 1415 -1er piso) se llevará a cabo el primer Coloquio del INIBIOMA, edición 2025.  En esta oportunidad, el encuentro estará a cargo de Asha Chhagan y Gonzalo Avila.

Christiane Dosne de Pasqualini: pionera de la ciencia argentina y de la investigación en cáncer experimental e inmunología

Fue investigadora del CONICET más de cuatro décadas, trabajó con dos Nobel en ciencias argentinos, Bernardo Houssay y Luis Federico Leloir, y se convirtió en la primera mujer designada miembro titular de la Academia Nacional de Medicina. Fuente de inspiración para numerosas generaciones, produjo más de 600 trabajos científicos y formó a decenas de especialistas.

El estudio y conservación de los anfibios patagónicos en el marco de la crisis de biodiversidad actual: ejemplos de nuestra casa

El viernes 6 de diciembre a las 15 hs en la sala de seminarios del Instituto (Pasaje Gutiérrez 1415 -1er piso) se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA. El encuentro estará  a cargo de los licenciados en Biología, Maximiliano Rocchi y Enrique Lozano.

El investigador del CONICET Sergio Lambertucci fue reconocido con el Diploma de Honor al valor científico

La Senadora Silvina García Larraburu, como presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la Nación, hizo entrega del Diploma de Honor. El encuentro tuvo lugar en el Laboratorio Ecotono del INIBIOMA y contó con la presencia de la vicedirectora del INIBIOMA, Cintia Souto.

El investigador del CONICET Marcelo Aizen fue reconocido con el Premio Consagración por la Academia Nacional de Cs Exactas, Físicas y Naturales

Aizen es investigador del CONICET en el INIBIOMA y profesor de la Universidad Nacional del Comahue de las carreras de Ciencias Biológicas en el CRUB.

Charla taller teórico práctico: ¿Cómo crear un jardín amigable con la naturaleza?

El encuentro se realizará el sábado 30 de noviembre a las 10 horas en el Aula Magna del Centro Regional Universitario San Martín de los Andes-UNCO. La actividad requiere inscripción previa en el siguiente enlace Inscribirse

Mujeres, violencias e instituciones. Derivas del pasado/presente

El viernes 1 de noviembre a las 15 hs en la sala de seminarios del Instituto (Pasaje Gutiérrez 1415 -1er piso) se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA. El encuentro estará  a cargo de Laura Méndez que es Doctora en Historia y especialista en Estudios de las Mujeres y de Género y de Nadina Moreda, que es Abogada y especialista en Ciencias sociales y Humanidades.

Aportes de la academia al desarrollo territorial en nor-Patagonia: los desafíos de la interdisciplina

El viernes 18 de octubre a las 15 hs en la sala de seminarios del Instituto (Pasaje Gutiérrez 1415 -1er piso) se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA 2024. El encuentro estará a cargo de la Dra. Valeria Ojeda, que es investigadora del CONICET en el INIBIOMA, UNCo.

El Dr. Marcelo Aizen será reconocido con el Premio Consagración por la Academia Nacional de Cs Exactas y Naturales

Aizen será reconocido con el Premio Consagración de la Academia Nacional de Ciencias Exactas y Naturales - año 2024 - de la Sección de Ciencias Químicas, de la Tierra y Biológicas en el área de Ciencias Biológicas. El evento de premiación tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires el próximo 15 de noviembre.

Finalizó otra exitosa edición del INIBIOMA Abierto

El 3 y 4 de octubre se realizó la 6ta edición del “INIBIOMA Abierto”, la muestra interactiva que organiza el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) desde el año 2017. La exposición, que ya es un clásico de la ciudad, fue visitada por más de treinta escuelas de Bariloche.

Llega una nueva edición del INIBIOMA ABIERTO, la muestra de ciencias de Bariloche

El 3 y 4 de octubre los científicos y las científicas del INIBIOMA abrirán las puertas del Instituto para realizar una nueva muestra interactiva de ciencias, con charlas y talleres destinados a estudiantes y a toda la comunidad.  

Charla informal y (ojalá) motivacional sobre cómo podemos gestionar los residuos a nivel institucional y hacerlo extensivo a nuestros hogares y otros espacios que habitemos.

El viernes 27 de septiembre a las 15 hs en la sala de seminarios del Instituto (Pasaje Gutiérrez 1415 -1er piso) se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA 2024. El encuentro estará a cargo de la Dra. Agustina Di Virgilio, que es investigadora del CONICET en el INIBIOMA, UNCo.