ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

INIBIOMA Abierto visita tu escuela: plantas y animales de la Patagonia

Sumando esfuerzos para la conservación: control de una planta carnívora exótica

Expositores : Gloria FERNÁNDEZ CÁNEPA (Parque Nacional Nahuel Huapi, APN) Cecilia NUÑEZ  (Dirección Regional Patagonia Norte APN)  Romina VIDAL RUSSELL & Cecilia EZCURRA (Dep. de Botánica, INIBIOMA, CONICET/UNCo)  

Se hace camino al andar…

Leonardo Leggieri es investigador de CONICET en el INIBIOMA, vive en San Martin de los Andes, e integra el Grupo de Investigaciones en Eco-Fisiología de Fauna Silvestre (GIEFAS) que funciona en la sede de INIBIOMA en el Asentamiento Universitario de San Martín de los Andes (AUSMA-UNCo).

Actividades científico-educativas en Bariloche: los colegios nos visitan

Recorrieron laboratorios de INIBIOMA e IPATEC.

Una nueva escuela visitó el INIBIOMA

En esta oportunidad los estudiantes viajaron desde el Valle de Río Negro en el marco del viaje educativo "Bariloche y la Ciencia".

“Gente que si”

Encontraron fósiles de 16.000.000 de años en Comallo

La campaña la llevaron a cabo las Dras. Ariana Paulina-Carabajal (INIBIOMA, CONICET/ UNCo) y Bárbara S. Vera (CIEMEP)

Felicitaciones a Eduardo Zattara

Felicitaciones a Gabriela C. Cusminsky y Emiliana Bernasconi

Movimiento animal : Una aproximación desde la Probabilidad

Viernes 15 de marzo, 14:30 hs en la sala Eddy Rapoport del Laboratorio Ecotono (Pasaje Gutierrez 1125, Bche).

6 de marzo 2019 - Paseo de la Ciencia Dr. Balseiro

Felicitaciones a Eduardo Zattara