INIBIOMA
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Actas Consejo Directivo
    • Contacto
    • Seguridad e Higiene
    • CICUAL
    • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
    • Protocolos COVID 19: información actividades autorizadas
  • Líneas de Investigación
    • BOTÁNICA
    • ECOLOGIA
    • ETNOBIOLOGÍA
    • GENÉTICA
    • PALEONTOLOGÍA
    • ZOOLOGÍA
  • Servicios investigación
    • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
    • Apoyo Técnico para Laboratorios
    • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
    • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico
  • Comunicación
    • Comunicación Pública de la Ciencia
    • Noticias
    • Programas INIBIOMA Abierto
    • Multimedia
    • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
    • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza
  • Reservas institucionales
    • Reserva salas institucionales
    • Reserva vehículos institucionales
  • RRHH-Tramites
    • Personal
    • Aviso de salida -Protocolos
    • Hoja institucional membretada

Archivo:
Pumas

10/06/2024 | Noticias

Caza legal de guanacos, pumas y zorros: una práctica que desvía el camino a la coexistencia entre la producción ganadera y la conservación de la biodiversidad
Como viene sucediendo desde hace varios años, algunas provincias patagónicas han vuelto a autorizar la cacería de especies autóctonas de alto valor ecosistémico, como los guanacos, pumas y zorros, para atender el reclamo del sector ganadero que implica bajar las cargas de estas especies. Sin embargo, está comprobado que estas medidas...

20/09/2021 | Noticias

Un puma suelto en el centro de Bariloche: “No va a ser la última vez”
El biólogo Andrés Novaro, investigador del instituto Inibioma del Conicet se refirió a la presencia del animal en la ciudad. Señaló que son "muy sigilosos" y compartió recomendaciones respecto de qué hacer si son vistos. El registro de un puma adulto que deambuló el último jueves a la madrugada por la vereda del edificio...

17/09/2021 | Noticias

Pumas en Bariloche: ¿algo anómalo o deberíamos naturalizarlo?
Ayer luego de quedar todos sorprendidos por las imágenes de un puma por las calles del centro de Bariloche, se generó una charla en nuestro grupo de trabajo. En ese grupo, el Grupo de Investigadores en Biología de la Conservación (GRINBIC) del INIBIOMA (UNComahue – CONICET), somos todos biólogos o veterinarios de la...

28/04/2021 | Noticias

El biólogo que busca que zorros, pumas y humanos puedan convivir
Es Andrés Novaro y estudia herramientas para que el sector ganadero no mate a la fauna nativa. Como científico del Conicet y la Universidad Nacional del Comahue en Neuquén, advierte que la cantidad de perros cimarrones es un alto riesgo para todos. “Buscar información y herramientas para que la fauna y la gente puedan coexistir ha sido el...

10/06/2019 | Noticias

Monitorean vía satelite a pumas en Laguna Blanca
Buscan aportar estrategias que permitan la convivencia de los felinos con los humanos. Los rastrean con collares y GPS. Además están probanco métodos disuasivos para alejarlos de los corrales. En el Parque Nacional Laguna Blanca con ayuda de tecnología de punta se comenzó a recolectar información sobre los pumas y de esta...

  • Inibioma-Conicet/Unco
  • inibiomaabierto

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Actas Consejo Directivo
  • Contacto
  • Seguridad e Higiene
  • CICUAL
  • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
  • Protocolos COVID 19: información actividades autorizadas

Líneas de Investigación

  • BOTÁNICA
  • ECOLOGIA
  • ETNOBIOLOGÍA
  • GENÉTICA
  • PALEONTOLOGÍA
  • ZOOLOGÍA

Servicios investigación

  • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
  • Apoyo Técnico para Laboratorios
  • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
  • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico

Comunicación

  • Comunicación Pública de la Ciencia
  • Noticias
  • Programas INIBIOMA Abierto
  • Multimedia
  • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
  • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza

Reservas institucionales

  • Reserva salas institucionales
  • Reserva vehículos institucionales

RRHH-Tramites

  • Personal
  • Aviso de salida -Protocolos
  • Hoja institucional membretada

INIBIOMA, (CONICET- UNComa)
Pasaje Gutiérrez 1415, CP: 8400, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.