INIBIOMA
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Actas Consejo Directivo
    • Contacto
    • Seguridad e Higiene
    • CICUAL
    • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
    • Protocolos COVID 19: información actividades autorizadas
  • Líneas de Investigación
    • BOTÁNICA
    • ECOLOGIA
    • ETNOBIOLOGÍA
    • GENÉTICA
    • PALEONTOLOGÍA
    • ZOOLOGÍA
  • Servicios investigación
    • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
    • Apoyo Técnico para Laboratorios
    • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
    • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico
  • Comunicación
    • Comunicación Pública de la Ciencia
    • Noticias
    • Programas INIBIOMA Abierto
    • Multimedia
    • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
    • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza
  • Reservas institucionales
    • Reserva salas institucionales
    • Reserva vehículos institucionales
  • RRHH-Tramites
    • Personal
    • Aviso de salida -Protocolos
    • Hoja institucional membretada

Archivo:
divulgacion

03/07/2024 | Noticias

Las columnas del INIBIOMA en Nacional Bariloche
En las columnas del INIBIOMA se difunden proyectos, avances, líneas de investigación y distintas iniciativas vinculadas al campo de la ciencia y la tecnología del INIBIOMA (CONICET-UNCo) Los miércoles a las 9 AM en el programa  "De acá en más" por  Radio Nacional Bariloche, científicos y científicas del Instituto comparten los...

14/12/2023 | Noticias

Un proyecto del INIBIOMA fue uno de los ganadores del Concurso Federal de Ideas- Proyecto “Divulgación Científica”
El proyecto Multiverso de seis patas: ¿qué haríamos si fuéramos hormigas por un día? fue realizado por integrantes del Laboratorio de Investigaciones en Hormigas y otros artrópodos (LIHO+) del INIBIOMA-CONICET/UNCo. y ha sido uno de los ganadores del Concurso Federal de Ideas-Proyecto “Divulgación Científica”. Las científicas...

07/11/2023 | Noticias

INIBIOMA Abierto visita tu escuela -Monito del Monte-
  La visita se llevó a cabo en el marco del programa institucional “El INIBIOMA Abierto visita tu escuela", Romina Vidal Russell y Nelson Atencio, conversaron con los y las estudiantes sobre el monito del monte y sus interacciones en el bosque. Después de la charla trabajaron con ramas de las principales especies de...

25/09/2023 | Noticias

El miércoles 27 de septiembre comienza el INIBIOMA Abierto
El Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA/CONICET-UNCo) invita a toda la comunidad, y especialmente a los/as estudiantes, a recorrer su feria interactiva de ciencias. Biodiversidad: conocer, valorar y conservar- es el lema que acompañará la muestra, el cual actúa como mensaje y motor de acciones presentes y...

20/09/2023 | Noticias

INIBIOMA Abierto visita tu escuela -Diversidad de insectos-
Seguimos recorriendo las escuelas de nuestra ciudad con el programa institucional -INIBIOMA Abierto visita tu escuela-. En esta oportunidad las científicas Belén Yossen y Sabrina Moreyra visitaron a los y las estudiantes de 5to grado de la Escuela Colibrí Azul de Bariloche. En la charla les explicaron sobre las características generales de...

17/08/2023 | Noticias

INIBIOMA Abierto visita tu escuela - Eco-fisiología e Historia de Vida de Reptiles-
  Jimena Fernández es investigadora del CONICET en el INIBIOMA, UNCo e integra el Laboratorio de Eco-fisiología e Historia de Vida de Reptiles. En el Laboratorio de Ecofisiología e Historia de vida de Reptiles se desarrollan diferentes líneas de investigación relacionadas con la reproducción, la...

02/11/2020

Un nuevo de libro de divulgación de Paleontología y Arqueología
La Secretaria de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz ha editado un libro de divulgación de Paleontología y Arqueología con material didáctico destinado a escuelas y para público en general. La compilación incluye  las últimas investigaciones realizadas por  investigadores de Argentina que contienen el patrimonio cultural en...

30/10/2020 | Noticias

INIBIOMA Abierto (virtual) visita tu escuela
La Dra. Antonella Panebiando visitó de manera virtual a los estudiantes de 4° año de la Escuela Provincial de Educación Técnica (EPET) N°4de Junín de los Andes. La visita al ZOOM de la clase la realizó en el marco de la materia de Epistemología y Metodología de las Ciencias y Antonella brindó unacharla titulada: "Desarmando...

18/06/2020 | Noticias

Luz, cámara y acción, para el cuidado de todos.
La comunidad científica de INIBIOMA e IPATEC, ambos con sede en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) Bariloche y con el acompañamiento del CCT CONICET Patagonia Norte presentan los videos de la serie de audiovisuales educativos “Luz, cámara y acción, para el cuidado de todos”. Los videos tienen como objetivo complementar las...

03/12/2019 | Noticias

Despedimos el 2019 con la visita a la Escuela 266
  Durante el año hemos recorrido muchas escuelas de Bariloche con nuestro programa Institucional "INIBIOMA Abierto visita tu escuela", despedimos el 2019 con una visita a la Escuela primaria Nª 266. En esta oportunidad, el Dr. Nicolás Martyniuk visitó a los estudiantes de 5to grado para charlar sobre "Nuevos...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Inibioma-Conicet/Unco
  • inibiomaabierto

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Actas Consejo Directivo
  • Contacto
  • Seguridad e Higiene
  • CICUAL
  • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
  • Protocolos COVID 19: información actividades autorizadas

Líneas de Investigación

  • BOTÁNICA
  • ECOLOGIA
  • ETNOBIOLOGÍA
  • GENÉTICA
  • PALEONTOLOGÍA
  • ZOOLOGÍA

Servicios investigación

  • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
  • Apoyo Técnico para Laboratorios
  • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
  • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico

Comunicación

  • Comunicación Pública de la Ciencia
  • Noticias
  • Programas INIBIOMA Abierto
  • Multimedia
  • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
  • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza

Reservas institucionales

  • Reserva salas institucionales
  • Reserva vehículos institucionales

RRHH-Tramites

  • Personal
  • Aviso de salida -Protocolos
  • Hoja institucional membretada

INIBIOMA, (CONICET- UNComa)
Pasaje Gutiérrez 1415, CP: 8400, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.