INIBIOMA
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Actas Consejo Directivo
    • Contacto
    • Seguridad e Higiene
    • CICUAL
    • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
  • Líneas de Investigación
    • BOTÁNICA
    • ECOLOGIA
    • ETNOBIOLOGÍA
    • GENÉTICA
    • PALEONTOLOGÍA
    • ZOOLOGÍA
  • Servicios investigación
    • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
    • Apoyo Técnico para Laboratorios
    • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
    • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico
  • Comunicación
    • Comunicación Pública de la Ciencia
    • Noticias
    • Programas INIBIOMA Abierto
    • Multimedia
    • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
    • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza
  • Reservas institucionales
    • Reserva salas institucionales
    • Reserva vehículos institucionales
  • RRHH-Tramites
    • Personal
    • Aviso de salida -Protocolos
    • Hoja institucional membretada

Archivo:
cambio climático

02/10/2023 | Noticias

Incendios forestales y cambio climático en el noroeste de la Patagonia: ¿Qué podemos esperar? ¿Qué podemos hacer?
El  viernes 6 de octubre se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA, un espacio creado con la intención de enriquecernos como científicos a través del vínculo personal. Aquí, grupos de investigación del instituto, otros centros de investigación, e invitados/as nacionales e internacionales comparten de manera descontracturada...

13/06/2023 | Noticias

Efectos del cambio climático en las respuestas térmicas de peces nativos de Patagonia
Tema de Investigación: Efectos del cambio climático en las respuestas térmicas de peces nativos de Patagonia. Resumen del tema y del plan de trabajo: El cambio climático global está alterando los ecosistemas de agua dulce y con ello se ven afectadas las comunidades de peces. Los cambios en la distribución de los peces y en las respuestas...

05/08/2022 | Noticias

Evalúan los posibles efectos del cambio climático sobre la ocurrencia de incendios en la Patagonia
Un equipo del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET-UNCo) entrenó un algoritmo de aprendizaje artificial denominado Random Forest. El mismo permitió obtener una proyección de la probabilidad de incendios y vulnerabilidad de bosques en la región andino patagónica bajo diversos escenarios de...

13/06/2022 | Noticias

Alud en Villa Huinid: “Esto es lo que ocurre cuando no tenemos en cuenta la importancia de los bosques”
  Tras el alud en Villa Huinid, que dejó como saldo a tres turistas fallecidos, hubo numerosas expresiones sobre la importancia de los bosques y el peligro de la deforestación constante y masiva de los bosques. Thomas Kitzberger es docente titular de Ecología en la Universidad del Comahue e Investigador Superior del...

04/02/2022 | Noticias

Incendios sin precedentes en la Patagonia
Compartimos la transcripción en español de la entrevista. Para escuchar el audio o leer la nota en inglés, hacer click aquí. Incendios sin precedentes en la Patagonia Los incendios forestales fuera de control están causando estragos en la Patagonia, en la punta de América del Sur, tanto en Argentina como en Chile. Ha estado...

09/08/2021 | Noticias

Residuos como los plásticos ya afectan al 18% de la costa del Lago Nahuel Huapi
Lo advierten investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional del Comahue. La alteración de las costas podría cambiar la cadena alimenticia del ecosistema. Diseñaron un semáforo ambiental a partir de un índice sobre la calidad de las costas.   Las costas del lago Nahuel Huapi, que es compartido entre las provincias de...

01/08/2021 | Noticias

Cambio climático e incendios en la región: “Habrá más fuego, más severo y más frecuente”
“Punto de quiebre, de no retorno”. Eso significa que, aunque suceda un acuerdo serio de los países de emitir menos gases de efecto invernadero, arribamos a niveles de cambios que no son reversibles. Y ese punto de “no retorno” sucederá en esta década. Resulta evidente que el cambio climático ya está entre nosotros. “El...

24/06/2021 | Noticias

Semana del Ambiente en Bariloche: Reimagina. Recupera. Restaura. Patagonia consciente, nuestro hogar.
  Del 5 al 12 de junio de 2021 se llevó a cabo la segunda Semana del Ambiente en Bariloche y el INIBIOMA estuvo presente con charlas y actividades. Con el lema: “Reimagina. Recupera. Restaura. Patagonia consciente, nuestro hogar”  la Mesa Bariloche Sustentable, de la cual INIBIOMA forma parte,  ofreció una variada agenda de...

23/01/2020 | Noticias

Un verdadero cambalache climático: ¿hay salida?
La nota fue publicada en el Diario Río Negro y pertenece a Juan H. Gowda, investigador de CONICET en el INIBIOMA, UNCo. En un siglo, nos volvimos dependientes de la energía fósil. Volver al pasado es irrealista, pero ayuda a entender el problema: si queremos reducir las emisiones de carbono, debemos cambiar nuestra forma de vivir,...

17/12/2019 | Noticias

*Entrevista a la Dra. Ana Ladio* Más de 11.000 científicos de 153 países reclaman la emergencia climática
  Entrevista a la Dra. Ana Ladio, investigadora de CONICET en el INIBIOMA, UNCo. 🔺Más de 11.000 científicos de 153 países reclaman la necesidad de producir cambios profundos en las actividades humanas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros factores relacionados con el cambio climático. El...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Inibioma-Conicet/Unco
  • inibiomaabierto

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Actas Consejo Directivo
  • Contacto
  • Seguridad e Higiene
  • CICUAL
  • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA

Líneas de Investigación

  • BOTÁNICA
  • ECOLOGIA
  • ETNOBIOLOGÍA
  • GENÉTICA
  • PALEONTOLOGÍA
  • ZOOLOGÍA

Servicios investigación

  • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
  • Apoyo Técnico para Laboratorios
  • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
  • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico

Comunicación

  • Comunicación Pública de la Ciencia
  • Noticias
  • Programas INIBIOMA Abierto
  • Multimedia
  • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
  • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza

Reservas institucionales

  • Reserva salas institucionales
  • Reserva vehículos institucionales

RRHH-Tramites

  • Personal
  • Aviso de salida -Protocolos
  • Hoja institucional membretada

INIBIOMA, (CONICET- UNComa)
Pasaje Gutiérrez 1415, CP: 8400, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.