INIBIOMA
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Actas Consejo Directivo
    • Contacto
    • Seguridad e Higiene
    • CICUAL
    • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
  • Líneas de Investigación
    • BOTÁNICA
    • ECOLOGIA
    • ETNOBIOLOGÍA
    • GENÉTICA
    • PALEONTOLOGÍA
    • ZOOLOGÍA
  • Servicios investigación
    • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
    • Apoyo Técnico para Laboratorios
    • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
    • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico
  • Comunicación
    • Comunicación Pública de la Ciencia
    • Noticias
    • Programas INIBIOMA Abierto
    • Multimedia
    • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
    • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza
  • Reservas institucionales
    • Reserva salas institucionales
    • Reserva vehículos institucionales
  • RRHH-Tramites
    • Personal
    • Aviso de salida -Protocolos
    • Hoja institucional membretada

Archivo:
incendios forestales

02/10/2023 | Noticias

Incendios forestales y cambio climático en el noroeste de la Patagonia: ¿Qué podemos esperar? ¿Qué podemos hacer?
El  viernes 6 de octubre se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA, un espacio creado con la intención de enriquecernos como científicos a través del vínculo personal. Aquí, grupos de investigación del instituto, otros centros de investigación, e invitados/as nacionales e internacionales comparten de manera descontracturada...

05/08/2022 | Noticias

Evalúan los posibles efectos del cambio climático sobre la ocurrencia de incendios en la Patagonia
Un equipo del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET-UNCo) entrenó un algoritmo de aprendizaje artificial denominado Random Forest. El mismo permitió obtener una proyección de la probabilidad de incendios y vulnerabilidad de bosques en la región andino patagónica bajo diversos escenarios de...

05/08/2021 | Noticias

Qué impacto tendrá el invierno seco en los bosques
La falta de nieve y lluvias genera preocupación. En algunos sectores declararon la emergencia hídrica. El verano podría ser crítico. El clima es una de las preocupaciones del momento. Luego de un verano con altas temperaturas y un otoño con pocas lluvias, el invierno llegó prácticamente sin precipitaciones y con días que...

01/08/2021 | Noticias

Cambio climático e incendios en la región: “Habrá más fuego, más severo y más frecuente”
“Punto de quiebre, de no retorno”. Eso significa que, aunque suceda un acuerdo serio de los países de emitir menos gases de efecto invernadero, arribamos a niveles de cambios que no son reversibles. Y ese punto de “no retorno” sucederá en esta década. Resulta evidente que el cambio climático ya está entre nosotros. “El...

07/05/2021 | Noticias

Incendios forestales: prevención y recuperación
En el marco del ciclo de charlas de Interacción entre los actores del sistema científico tecnológico y la comunidad que organiza el CCT- CONICET Patagonia Norte, invitamos al primer encuentro que se realizará el 11 de mayo a las 17 horas sobre la temática ¨Incendios Forestales: prevención y recuperación¨. El encuentro pondrá en...

29/03/2021 | Noticias

Investigadoras del Conicet advierten que la proliferación de pinos favorece los incendios
En 2013, investigadoras barilochenses del Conicet pusieron la mirada en la zona de Puerto Patriada, en el norte de Chubut, a 14 kilómetros de El Hoyo y 30, de Lago Puelo, localidades arrasadas por los incendios del 9 de marzo pasado. Estas biólogas propusieron incorporar esa área al Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y...

23/02/2021 | Noticias

Lo que deja el fuego: cuál es el impacto tras los incendios
El incendio en Cuesta del Ternero lleva casi tres semanas desde que inició y rápidamente se propagó por la región. Durante estos días, demandó el intenso trabajo de brigadistas de distintos puntos del país que, con gran esfuerzo, lograron evitar que el fuego llegara a las viviendas o siguiera avanzando. Pero, ¿qué pasa después con los...

  • Inibioma-Conicet/Unco
  • inibiomaabierto

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Actas Consejo Directivo
  • Contacto
  • Seguridad e Higiene
  • CICUAL
  • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA

Líneas de Investigación

  • BOTÁNICA
  • ECOLOGIA
  • ETNOBIOLOGÍA
  • GENÉTICA
  • PALEONTOLOGÍA
  • ZOOLOGÍA

Servicios investigación

  • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
  • Apoyo Técnico para Laboratorios
  • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
  • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico

Comunicación

  • Comunicación Pública de la Ciencia
  • Noticias
  • Programas INIBIOMA Abierto
  • Multimedia
  • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
  • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza

Reservas institucionales

  • Reserva salas institucionales
  • Reserva vehículos institucionales

RRHH-Tramites

  • Personal
  • Aviso de salida -Protocolos
  • Hoja institucional membretada

INIBIOMA, (CONICET- UNComa)
Pasaje Gutiérrez 1415, CP: 8400, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.