INIBIOMA
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Actas Consejo Directivo
    • Contacto
    • Seguridad e Higiene
    • CICUAL
    • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
    • Protocolos COVID 19: información actividades autorizadas
  • Líneas de Investigación
    • BOTÁNICA
    • ECOLOGIA
    • ETNOBIOLOGÍA
    • GENÉTICA
    • PALEONTOLOGÍA
    • ZOOLOGÍA
  • Servicios investigación
    • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
    • Apoyo Técnico para Laboratorios
    • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
    • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico
  • Comunicación
    • Comunicación Pública de la Ciencia
    • Noticias
    • Programas INIBIOMA Abierto
    • Multimedia
    • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
    • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza
  • Reservas institucionales
    • Reserva salas institucionales
    • Reserva vehículos institucionales
  • RRHH-Tramites
    • Personal
    • Aviso de salida -Protocolos
    • Hoja institucional membretada

Archivo:
polinizadores

09/08/2024 | Noticias

Se inauguró el Laboratorio de Cría de Abejas y Abejorros del Grupo de Ecología de la Polinización del INIBIOMA (CONICET-UNCo)
En un acto realizado este jueves (8/8) se inauguró el Laboratorio de Cría de Abejas y Abejorros del Grupo de Ecología de la Polinización (EcoPol) que forma parte del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA) de doble dependencia entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la...

06/11/2023 | Noticias

Parásitos, pesticidas y conservación de los polinizadores (silvestres)
El próximo viernes se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA, un espacio creado con la intención de enriquecernos como científicos a través del vínculo personal. Aquí, grupos de investigación del instituto, otros centros de investigación, e invitados/as nacionales e internacionales comparten de manera descontracturada trabajos en...

20/03/2023 | Noticias

Estudio científico revela la necesidad de reducir y regular los pesticidas agrícolas en Patagonia Norte
Las abejas de la miel son capaces de volar grandes distancias desde la colmena, en busca de flores donde “pecorear” (recolectar) polen y néctar que utilizan para alimentar a la colonia y producir miel. Durante estos vuelos las abejas se pueden encontrar con muchas sustancias contaminantes que son liberadas al ambiente, entre las que se...

17/08/2021 | Noticias

Causas y consecuencias de la disminución de polinizadores silvestres.
Investigadores del CONICET participaron de un estudio internacional que evalúa la importancia de los distintos factores y riesgos asociados a esta tendencia global. La polinización animal es un proceso ecológico clave para el éxito reproductivo de casi el 90 por ciento de las plantas con flores silvestres y cerca del 75 por ciento de...

18/03/2021 | Noticias

Desde Bariloche, comprobaron que las poblaciones de abejas se reducen
Un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional del Comahue encontró más evidencias que demuestran que las especies de abejas están declinando a nivel global. Si bien había más de 20.000 especies de abejas silvestres descritas, entre 2006 y 2015 solo se registró un 75% de las que se reportaron en los años noventa. Los...

13/11/2019 | Noticias

De los volcanes a los polinizadores y a la energía nuclear: un debate sobre las noticias científicas de los medios en Bariloche
Se realizaron tres paneles con periodistas e investigadores en el Centro Cívico de Bariloche. En una nueva edición de las Jornadas de Periodismo Científico, investigadores y periodistas se encontraron en la biblioteca del Centro Cívico de Bariloche para debatir sobre la comunicación de la ciencia en los medios masivos de la...

13/09/2019 | Noticias

La miel en tu radio
Compartimos la entrevista a Grecia de Groot en el programa de radio "La miel en tu radio" que se emite los sábados de 7 a 9 horas en Radio Ekko FM 92.5, Azul, Provincia de Bs As. La miel en tu radio es un programa radial dedicado a la apicultura, el ambiente y el desarrollo local y es auspiciado por la Mesa Apícola para el Desarrollo...

  • Inibioma-Conicet/Unco
  • inibiomaabierto

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Actas Consejo Directivo
  • Contacto
  • Seguridad e Higiene
  • CICUAL
  • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
  • Protocolos COVID 19: información actividades autorizadas

Líneas de Investigación

  • BOTÁNICA
  • ECOLOGIA
  • ETNOBIOLOGÍA
  • GENÉTICA
  • PALEONTOLOGÍA
  • ZOOLOGÍA

Servicios investigación

  • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
  • Apoyo Técnico para Laboratorios
  • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
  • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico

Comunicación

  • Comunicación Pública de la Ciencia
  • Noticias
  • Programas INIBIOMA Abierto
  • Multimedia
  • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
  • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza

Reservas institucionales

  • Reserva salas institucionales
  • Reserva vehículos institucionales

RRHH-Tramites

  • Personal
  • Aviso de salida -Protocolos
  • Hoja institucional membretada

INIBIOMA, (CONICET- UNComa)
Pasaje Gutiérrez 1415, CP: 8400, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.