ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

¿Los árboles invasores pueden contribuir a mitigar el cambio climático?

Un trabajo reciente cuestiona la promoción de la expansión de estas plantas, por considerar que afecta negativamente a la biodiversidad y no ofrece garantías respecto de la captura de carbono atmosférico.

Búsqueda de postulante para presentación de becas CONICET: “Diversidad y ciclos de vida de diplostómidos (Trematoda, digenea) parásitos de caracol y aves en ambientes de agua dulce de la Patagonia"

Búsqueda de candidato/a para presentación próximo concurso de becas CONICET: formación doctoral en el efecto de la interacción hormiga-pulgones el control biológico de plagas

Dinámica de uso de hospedadores a diferentes escalas: el Quintral y su distribución geográfica

Looking at the past to infer into the future: Thermal traits track environmental change in Liolaemidae

Servicios ecosistémicos en la Patagonia - Ecosystem Services in Patagonia

El capítulo 7 de esta edición, titulado: Ecosystem Services Values of the Northwestern Patagonian Natural Grasslands, reúne las contribuciones de las Dras. Luciana Ghermandi y Sofía Gonzalez, integrantes del Grupo de Ecología de los Disturbios de INIBIOMA, CONICET/UNCo.

Hongos de la Patagonia: entrevista a la Dra. María Inés Messuti

Ofrecimiento de Beca Interna Doctoral en el marco del proyecto UE

Incendios forestales: prevención y recuperación

El caudal del lago Nahuel Huapi. Entrevista al Dr. Esteban Balseiro

El biólogo que busca que zorros, pumas y humanos puedan convivir

Sobre este tema dialogaron con el Dr. Andrés Novaro, quien integra el Grupo de Investigación de Ecología de Carnívoros y Ungulados en la Sede de Inibioma en Junín de los Andes y es investigador de Conicet en el Instituto.

Incendios forestales en la Comarca Andina. Entrevista a la Dra. Estela Raffaele