INIBIOMA
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Actas Consejo Directivo
    • Contacto
    • Seguridad e Higiene
    • CICUAL
    • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
  • Líneas de Investigación
    • BOTÁNICA
    • ECOLOGIA
    • ETNOBIOLOGÍA
    • GENÉTICA
    • PALEONTOLOGÍA
    • ZOOLOGÍA
  • Servicios investigación
    • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
    • Apoyo Técnico para Laboratorios
    • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
    • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico
  • Comunicación
    • Comunicación Pública de la Ciencia
    • Noticias
    • Programas INIBIOMA Abierto
    • Multimedia
    • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
    • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza
  • Reservas institucionales
    • Reserva salas institucionales
    • Reserva vehículos institucionales
  • RRHH-Tramites
    • Personal
    • Aviso de salida -Protocolos
    • Hoja institucional membretada

Archivo:
GRINBIC

26/11/2024 | Noticias

El investigador del CONICET Sergio Lambertucci fue reconocido con el Diploma de Honor al valor científico
Sergio Lambertucci es Investigador principal del CONICET en el INIBIOMA, director del Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación (GRINBIC) y profesor en la UNCo Bariloche. Esta distinción busca reconocer y visibilizar a quienes con su aporte al sector científico y tecnológico nacional permiten consolidar una visión innovadora...

24/09/2024 | Noticias

Charla informal y (ojalá) motivacional sobre cómo podemos gestionar los residuos a nivel institucional y hacerlo extensivo a nuestros hogares y otros espacios que habitemos.
El próximo viernes 27 de septiembre a las 15 h en la sala de seminarios del Instituto se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA 2024.  El encuentro estará a cargo de la Dra. Agustina Di Virgilio, que es investigadora del CONICET. en el INIBIOMA, UNCo. Les informamos a los/as integrantes del Instituto con lugar de trabajo en las sedes...

05/08/2024 | Noticias

Comunicándose entre el ruido: efectos del sonido antrópico en aves del Bosque Andino-Patagónico
El próximo viernes se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA, un espacio creado con la intención de enriquecernos como científicos a través del vínculo personal. Aquí, grupos de investigación del instituto, otros centros de investigación, e invitados/as nacionales e internacionales comparten de manera descontracturada trabajos en...

10/06/2024 | Noticias

Caza legal de guanacos, pumas y zorros: una práctica que desvía el camino a la coexistencia entre la producción ganadera y la conservación de la biodiversidad
Como viene sucediendo desde hace varios años, algunas provincias patagónicas han vuelto a autorizar la cacería de especies autóctonas de alto valor ecosistémico, como los guanacos, pumas y zorros, para atender el reclamo del sector ganadero que implica bajar las cargas de estas especies. Sin embargo, está comprobado que estas medidas...

19/03/2024 | Noticias

Una buena compañía hace al éxito: supervivencia en reforestaciones de Pehuén
El próximo viernes se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA, un espacio creado con la intención de enriquecernos como científicos a través del vínculo personal. Aquí, grupos de investigación del instituto, otros centros de investigación, e invitados/as nacionales e internacionales comparten de manera descontracturada trabajos en...

20/04/2023 | Noticias

28/4 - 14h-COLOQUIO INIBIOMA -Carroñeros tope en un mundo dinámico: Dependencias tróficas del cóndor andino
El viernes 28 de abril se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA, un espacio para compartir trabajos en curso, proyectos, propuestas y experiencias entre grupos de investigación del instituto, invitados/as nacionales/internacionales, y de otros centros de investigación. El coloquio tendrá lugar el viernes 28 de abril en nuestro...

06/04/2022 | Noticias

Una investigación evidencia cómo un parásito afecta a la fauna de los Altos Andes
Cuando un enlace de la red alimentaria se rompe, se esperan repercusiones en todo el ecosistema en el que se sustenta. La naturaleza suele ser compleja y la ausencia de una especie no siempre afecta a otras. Sin embargo, en muchas ocasiones, cambios en una población generan efectos en toda la red de la que forma parte. Sobre esta...

05/01/2022

Estudian cómo los perros sueltos sin supervisión pueden afectar a la fauna silvestre
El grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET-UNCOMA) ha publicado un artículo en la revista Biological Conservation que demuestra el impacto de los perros sueltos sobre la fauna silvestre en Argentina. La investigación, liderada por...

15/12/2021 | Noticias

Estudian cómo los perros sueltos sin supervisión pueden afectar a la fauna silvestre
[embed]https://vimeo.com/650812429/ea922c94ab?fbclid=IwAR23d-IEjrZ1CgyMawFY-KljldnP_POVFKh7drrXiUp2eXjFkY_qoe59oVc[/embed] ¿Sabías que los perros, sólo con su ladrido y olor, generan estrés y miedo en la fauna y la ahuyentan? Desde el año 2019, el Grupo de Investigaciones en Biología de la Conservación...

17/09/2021 | Noticias

Pumas en Bariloche: ¿algo anómalo o deberíamos naturalizarlo?
Ayer luego de quedar todos sorprendidos por las imágenes de un puma por las calles del centro de Bariloche, se generó una charla en nuestro grupo de trabajo. En ese grupo, el Grupo de Investigadores en Biología de la Conservación (GRINBIC) del INIBIOMA (UNComahue – CONICET), somos todos biólogos o veterinarios de la...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Inibioma-Conicet/Unco
  • inibiomaabierto

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Actas Consejo Directivo
  • Contacto
  • Seguridad e Higiene
  • CICUAL
  • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA

Líneas de Investigación

  • BOTÁNICA
  • ECOLOGIA
  • ETNOBIOLOGÍA
  • GENÉTICA
  • PALEONTOLOGÍA
  • ZOOLOGÍA

Servicios investigación

  • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
  • Apoyo Técnico para Laboratorios
  • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
  • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico

Comunicación

  • Comunicación Pública de la Ciencia
  • Noticias
  • Programas INIBIOMA Abierto
  • Multimedia
  • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
  • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza

Reservas institucionales

  • Reserva salas institucionales
  • Reserva vehículos institucionales

RRHH-Tramites

  • Personal
  • Aviso de salida -Protocolos
  • Hoja institucional membretada

INIBIOMA, (CONICET- UNComa)
Pasaje Gutiérrez 1415, CP: 8400, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.