ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Cambio climático e incendios en la región: “Habrá más fuego, más severo y más frecuente”

El Dr. Thomas Kitzberger, investigador superior del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, UNCo) y especialista en Ecologia de bosques fue consultado sobre este tema.  

Homenaje a Eduardo Rapoport en el aniversario de su nacimiento

¿Cómo repercuten las publicaciones en las redes sociales en nuestra percepción hacia la fauna?

La temperatura fluctuante a corto plazo alivia el efecto de la limitación de nutrientes

Semana del Ambiente en Bariloche: Reimagina. Recupera. Restaura. Patagonia consciente, nuestro hogar.

El uso de drones para el estudio de guanacos: entrevista a la Dra. Antonella Panebianco

¿Los árboles invasores pueden contribuir a mitigar el cambio climático?

Un trabajo reciente cuestiona la promoción de la expansión de estas plantas, por considerar que afecta negativamente a la biodiversidad y no ofrece garantías respecto de la captura de carbono atmosférico.

Servicios ecosistémicos en la Patagonia - Ecosystem Services in Patagonia

El capítulo 7 de esta edición, titulado: Ecosystem Services Values of the Northwestern Patagonian Natural Grasslands, reúne las contribuciones de las Dras. Luciana Ghermandi y Sofía Gonzalez, integrantes del Grupo de Ecología de los Disturbios de INIBIOMA, CONICET/UNCo.

Hongos de la Patagonia: entrevista a la Dra. María Inés Messuti

Incendios forestales: prevención y recuperación

El caudal del lago Nahuel Huapi. Entrevista al Dr. Esteban Balseiro

Una "máquina de matar" en la Patagonia: ¿conocés al kelenken guillermoi?

En esta nota, Guillermo Aguirrezabala, relata cómo fue el descubrimiento del "ave del terror” y también se refiere al proyecto que prevé la construcción del Paleoparque Comallo. Guillermo es técnico en la Carrera del Personal de Apoyo (CPA) de CONICET en INIBIOMA, UNCo.