INIBIOMA
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Institucional
    • Autoridades
    • Actas Consejo Directivo
    • Contacto
    • Seguridad e Higiene
    • CICUAL
    • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA
  • Líneas de Investigación
    • BOTÁNICA
    • ECOLOGIA
    • ETNOBIOLOGÍA
    • GENÉTICA
    • PALEONTOLOGÍA
    • ZOOLOGÍA
  • Servicios investigación
    • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
    • Apoyo Técnico para Laboratorios
    • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
    • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico
  • Comunicación
    • Comunicación Pública de la Ciencia
    • Noticias
    • Programas INIBIOMA Abierto
    • Multimedia
    • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
    • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza
  • Reservas institucionales
    • Reserva salas institucionales
    • Reserva vehículos institucionales
  • RRHH-Tramites
    • Personal
    • Aviso de salida -Protocolos
    • Hoja institucional membretada

Archivo:
coloquios INIBIOMA

22/07/2024 | Noticias

Neurogénesis adulta en el cerebro del pez cebra
El próximo viernes se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA, un espacio creado con la intención de enriquecernos como científicos a través del vínculo personal. Aquí, grupos de investigación del instituto, otros centros de investigación, e invitados/as nacionales e internacionales comparten de manera descontracturada...

07/05/2024 | Noticias

Los efectos del turismo como actividad estructurante en San Carlos de Bariloche. Una mirada desde la ecología política
  El próximo viernes 10 de mayo a las 15 hs en la sala de seminarios del Instituto se llevará a cabo un nuevo Coloquio INIBIOMA 2024.  El encuentro estará a cargo de Gonzalo Barrios García, que es Licenciado en Ciencia Política, Doctor en Ciencias Sociales y Humanidades, becario posdoctoral del CONICET con lugar de trabajo en...

16/05/2023 | Noticias

Frutos, frugívoros y la evolución de la diversidad fitoquímica
El viernes 19 de mayo se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA, un espacio para compartir trabajos en curso, proyectos, propuestas y experiencias entre grupos de investigación del instituto, invitados/as nacionales/internacionales, y de otros centros de investigación. El coloquio tendrá lugar el viernes 19 de mayo en nuestro horario...

09/05/2023 | Noticias

-Coloquio INIBIOMA- El dilema del plástico en la agricultura y en nuestros bosques y cómo abordarlo mediante un enfoque de economía circular-
El viernes 12 de mayo se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA, un espacio para compartir trabajos en curso, proyectos, propuestas y experiencias entre grupos de investigación del instituto, invitados/as nacionales/internacionales, y de otros centros de investigación. El coloquio tendrá lugar el viernes 12 de mayo en nuestro...

20/04/2023 | Noticias

28/4 - 14h-COLOQUIO INIBIOMA -Carroñeros tope en un mundo dinámico: Dependencias tróficas del cóndor andino
El viernes 28 de abril se llevará a cabo un nuevo Coloquio del INIBIOMA, un espacio para compartir trabajos en curso, proyectos, propuestas y experiencias entre grupos de investigación del instituto, invitados/as nacionales/internacionales, y de otros centros de investigación. El coloquio tendrá lugar el viernes 28 de abril en nuestro...

11/04/2023 | Noticias

14/4 -COLOQUIO INIBIOMA- política de comanejo de Parques Nacionales y las comunidades del pueblo originario mapuche -
El  viernes 14 de abril se llevará a cabo el tercer coloquio 2023 del INIBIOMA, un espacio para compartir trabajos en curso, proyectos, propuestas y experiencias entre grupos de investigación del instituto, invitados/as nacionales/internacionales, y de otros centros de investigación. Expone: Carolina Quintupuray   Carolina...

13/03/2023 | Noticias

-Coloquio 2023 del INIBIOMA- Estudio genómico de las poblaciones del abejorro invasor Bombus terrestris en Patagonia
Dado que el viernes 24 de marzo es feriado nacional, el  viernes  17 de marzo se llevará a cabo un nuevo coloquio del INIBIOMA, un espacio para compartir trabajos en curso, proyectos, propuestas y experiencias entre grupos de investigación del instituto, invitados/as nacionales/internacionales, y de otros centros de...

10/03/2023 | Noticias

-Coloquios INIBIOMA- ¿Se cita menos a las mujeres que a los hombres en los artículos científicos? El ejemplo de la investigación en Etnobiología
En el marco de la semana de la mujer, desde el Grupo Organizador de los Coloquios y la Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA, invitamos al siguiente Coloquio bimodal:   Título: ¿SE CITA MENOS A LAS MUJERES QUE A LOS HOMBRES EN LOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS? EL EJEMPLO DE LA INVESTIGACIÓN EN...

24/02/2023 | Noticias

-Coloquios INIBIOMA- El precio de la calidad: el negocio editorial predice índices de impacto de revistas científicas
Comenzó la temporada 2023 de los Coloquios del INIBIOMA, un espacio para compartir trabajos en curso, proyectos, propuestas y experiencias entre grupos de investigación del instituto, invitados/as nacionales/internacionales, y de otros centros de investigación. El primer encuentro tuvo lugar hoy,  viernes 24 de febrero en la sala de...

  • Inibioma-Conicet/Unco
  • inibiomaabierto

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Institucional

  • Autoridades
  • Actas Consejo Directivo
  • Contacto
  • Seguridad e Higiene
  • CICUAL
  • Comisión contra la Violencia Laboral y de Género del INIBIOMA

Líneas de Investigación

  • BOTÁNICA
  • ECOLOGIA
  • ETNOBIOLOGÍA
  • GENÉTICA
  • PALEONTOLOGÍA
  • ZOOLOGÍA

Servicios investigación

  • Apoyo Técnico en Lab. de Uso Común
  • Apoyo Técnico para Laboratorios
  • Apoyo Técnico en Tareas de Campo y equipamiento
  • Proyecto Unidad Ejecutora (PUE) Apoyo Técnico

Comunicación

  • Comunicación Pública de la Ciencia
  • Noticias
  • Programas INIBIOMA Abierto
  • Multimedia
  • Proyecto Lagartija Endémica del Bajo de Añelo
  • Proyecto Ciencia Ciudadana: Cómo construir un jardín amigable con la naturaleza

Reservas institucionales

  • Reserva salas institucionales
  • Reserva vehículos institucionales

RRHH-Tramites

  • Personal
  • Aviso de salida -Protocolos
  • Hoja institucional membretada

INIBIOMA, (CONICET- UNComa)
Pasaje Gutiérrez 1415, CP: 8400, San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina.