ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Llega una nueva edición de la charla taller teórico práctico: ¿Cómo crear un jardín amigable con la naturaleza?

El encuentro se realizará el sábado 3 de febrero a las 10 horas en la Biblioteca Osvaldo Bayer, Villa La Angostura. La actividad requiere inscripción previa en el siguiente enlace Inscribirse

Se lanza la campaña de difusión ¿Hay Plan? Naturaleza y Seguridad

Esta estrategia de concientización interinstitucional busca promover que las actividades recreativas al aire libre sean realizadas con responsabilidad y con el cuidado de la naturaleza por parte de los y las visitantes.

Equipo del INIBIOMA seleccionado por Fundación Williams para el otorgamiento del "Fondo para Reparación y Actualización de Equipamiento Científico"

El equipo fue seleccionado entre 156 postulaciones de institutos y centros de investigación públicos y privados de todo el sistema científico argentino.

Un proyecto del INIBIOMA fue uno de los ganadores del Concurso Federal de Ideas- Proyecto “Divulgación Científica”

Se trata de un trabajo realizado por integrantes del Laboratorio de Investigaciones en Hormigas y otros artrópodos (LIHO+) del INIBIOMA-CONICET/UNCo.

Científicos del CONICET en el INIBIOMA buscan potenciar la comunicación en personas con dificultades en el habla mediante inteligencia artificial

En conjunto con la empresa Neufitech de Bahía Blanca, los expertos trabajan en el desarrollo y optimización de nuevos sistemas de comunicación aumentativos y alternativos, basados en un detector de movimiento ocular y teclados virtuales con pictogramas.

Un proyecto del INIBIOMA, seleccionado por Fundación Williams

El proyecto "Restauración ecológica de ecosistemas áridos mediante el uso de actinobacterias del suelo" fue seleccionado para recibir un subsidio en el marco del Concurso "Fondos Complementarios para Proyectos de Investigación con Impacto en el Territorio Argentino 2023" organizado por la Fundación Williams.

Investigadora del CONICET y docente de la UNCo recibió el premio al Mérito Paleontológico

La doctora Gabriela C. Cusminsky fue reconocida por su destacada trayectoria en el campo de la Paleontología Argentina.

El investigador y profesor Marcelo Aizen recibió el Premio Houssay Trayectoria 2023

El investigador del CONICET en el INIBIOMA y profesor de la Universidad Nacional del Comahue de las carreras de Ciencias Biológicas en el CRUB recibió el pasado viernes el Premio Houssay Trayectoria 2023 en el área de Ciencias Biológicas.

INIBIOMA Abierto visita tu escuela -contaminación por microplásticos

La Dra. Micaela Buteler visitó a los/as estudiantes de segundo año del Colegio Qmark.

Científicas del CONICET en el INIBIOMA lanzan una “Guía fotográfica de plántulas del noroeste patagónico"

El proyecto nació en el marco de la tesis doctoral que Giselle Ailin Chichizola realizó en el INIBIOMA bajo la dirección de Adriana Rovere y Sofía González. Las tres son autoras de la guía.  

INIBIOMA Abierto visita tu escuela -Monito del Monte-

Romina Vidal Russell y  Nelson Atencio visitaron el Jardín de Infantes N°56 de Bariloche y charlaron sobre el monito del monte y sus interacciones en el bosque.

Premio Enrique Chaneton a Investigadora del INIBIOMA

La Dra. Sabrina Gavini, ganó el premio al mejor artículo publicado por investigadores e investigadoras jóvenes en una revista científica.